Un Mensaje de Torá para el mes de Tishrei
del
Rabino Itzjak Ginsburgh
MEDITACION PARA
LAS FESTIVIDADES DEL MES DE TISHREI
La siguiente meditación
está basada en la correspondencia de las festividades del mes de Tishrei con
las cinco partes del Nombre esencial del Todopoderoso, Havaiá
CORONA Y
SABIDURIA: ROSH HASHANA
Los primeros dos días del mes de Tishrei son los de Rosh HaShaná, el Año Nuevo,
literalmente "la cabeza del año". De acuerdo con la cabalá hay dos
niveles espirituales que son llamados "cabeza", relacionados con la
letra iud del Nombre de Di-s, la cual se divide según la
cabalá en dos partes, el pico superior y el cuerpo de la letra.
La primer
"cabeza", la superior, es la sefirá (emanación Divina) más elevada, keter,
"la corona suprema", cuya imagen física en la cabalá es el cráneo,
situado por encima y rodeando el cerebro. Espiritualmente, corresponde al poder
de la voluntad y se relaciona con el pico de la iud.
En este primer día de Rosh HaShaná coronamos a Di-s, nuestro Rey, nulificando
nuestra voluntad a Su voluntad.
La segunda
"cabeza" es la de jojmá que viene a continuación,
"sabiduría", o más específicamente, el origen de la sabiduría dentro
de la corona, que "dispara" sus "flechas" –destellos- de
ideas y comprensión a la sabiduría revelada y conciente de la mente,
relacionada con el cuerpo de la iud y al "padre" que
protege a su esposa e hijos y trae nuevas ideas y estimula a realizarlas, que
invoca autoridad y respeto intelectual.
En este segundo
día continuamos el servicio del día anterior pero con el énfasis especial en
anular nuestros "pensamientos" a los "pensamientos" de
Di-s. Al "recordar" a Di-s, (Rosh HaShaná es llamado "el Día de
Recordación") El nos recuerda a nosotros y nosotros a El.
ENTENDIMIENTO:
IOM KIPUR
Aunque "la
corona" es la sefirá suprema, posee una dimensión interior que corresponde
al placer supra racional que da origen a dicha voluntad.
En Iom Kipur esta dimensión interior se revela en la tercera sefirá de biná,
"entendimiento", que corresponde a la segunda letra del Nombre, la
primera hei.
En cabalá, biná está
asociada con la imagen de la "madre" que "lava" a sus
"hijos", las emociones, de sus impurezas. En este día, limpiamos
nuestra conciencia de toda "impureza" "retornando" a Di-s y
dedicando nuestras vidas a Su servicio y el cumplimiento de Su propósito en la
Creación. En general, retornar corresponde a la propiedad de "madre",
como está explicado en el Zohar.
DE CONOCIMIENTO A
FUNDAMENTO: SUCOT
Los siete días de
la festividad de Sucot corresponden a las siete sefirot que vienen a
continuación, los atributos o emociones del corazón: jesed-amor,guevurá-temor, tiferet-misericordia, netzaj-confianza, hod-sinceridad, iesod-devoción,
y maljut, el origen de la humildad dentro de nuestra devoción a
Di-s.
Aprendimos del
Arizal que los siete componentes de las cuatro especies que
"meneamos" en Sucot, -las tres ramas de mirto, las dos de sauce, el
lulav y el etrog- corresponden a estas emociones del corazón.
Los siete
días-niveles en general están incluidos en el secreto de la tercera letra del
Nombre de Di-s, la vav. En nuestro trabajo Divino, estos son días
para radiar la luz de la alegría en cada una de las emociones de nuestro
corazón, de ahí que en la liturgia, Sucot es llamada "el tiempo de nuestra
alegría".
REINADO: SHEMINI
ATZERET
En el octavo día de
Sheminí Atzeret,
"absorbemos" (nos "preñamos" con) todas las luces que
brillaron durante el mes de Tishrei. Este es el secreto de nuestras plegarias
de este día, pidiendo lluvias para impregnar y fertilizar la tierra.
Corresponde a la
última sefirá de maljut, que corresponde a la última hei,
la cuarta letra del Nombre de Di-s. En cabalá, maljut está asociado con la
imagen de la "novia", cuyo matrimonio con su "novio" es
consumado en este día.
El trabajo de
Sheminí Atzeret es "abrirnos" íntegramente con la humildad de maljut,
para traer el influjo Divino de luz y energía a nuestro ser.
Simjat Torá, que
es parte del octavo día en Israel y el noveno en la Diáspora, es el secreto de
la expresión del Sefer Ietzirá: "el final está inserto en el
principio". Por esta razón, concluimos la lectura de la Torá y la
comenzamos nuevamente en este día. Maljut regresa a keter,
en su nivel más sublime de fe simple y absoluta, por encima
incluso del placer dentro de la voluntad que
es la dimensión de keter, como se explicó en Iom Kipur.
En Simjat Torá
bailamos dando vueltas y vueltas sin fin con el rollo de la Torá.
El nivel supremo
de keter se refleja en nuestra concentración en la experiencia
de nuestros pies danzantes, el nivel más bajo de nuestro cuerpo.
En la fe simple no
hay principio ni final, todo es ABSOLUTAMENTE UNO.
Que sea la
voluntad de Di-s que seamos meritorios del privilegio de experimentar todas las
revelaciones que nos brinda el mes de Tishrei y que todos seamos bendecidos con
un año bueno y dulce, material y espiritualmente, culminando con la revelación
del Mashíaj y la Redención verdadera y final del mundo entero.
Esquema del mes de Tishrei
Primer día de Rosh HaShaná
coronación
anular nuestra voluntad para hacer la
Suya
el pico de la iud
Segundo día de Rosh HaShaná
coronación – con el énfasis en el recuerdo
anular nuestros pensamientos a los Suyos
iud
Iom
Kipur
purificación y retorno
dedicar nuestras vidas a su servicio
hei
Los Siete días de Sukot
las emociones del corazón
hacer brillar la luz de la alegr[ia en
nuestros corazones
vav
Sheminí
Atzeret
consumación
humildad, abriéndonos al influjo Divino
hei
Simjat
Torá
el ciclo sin fin
el clímax
de la alegría en la danza de la fe simple
____________________________________
Un Mensaje de Torá para el mes de Tishrei
del
Rabino Itzjak Ginsburgh
MEDITACION PARA
LAS FESTIVIDADES DEL MES DE TISHREI
La siguiente meditación
está basada en la correspondencia de las festividades del mes de Tishrei con
las cinco partes del Nombre esencial del Todopoderoso, Havaiá
CORONA Y
SABIDURIA: ROSH HASHANA
Los primeros dos días del mes de Tishrei son los de Rosh HaShaná, el Año Nuevo,
literalmente "la cabeza del año". De acuerdo con la cabalá hay dos
niveles espirituales que son llamados "cabeza", relacionados con la
letra iud del Nombre de Di-s, la cual se divide según la
cabalá en dos partes, el pico superior y el cuerpo de la letra.
La primer
"cabeza", la superior, es la sefirá (emanación Divina) más elevada, keter,
"la corona suprema", cuya imagen física en la cabalá es el cráneo,
situado por encima y rodeando el cerebro. Espiritualmente, corresponde al poder
de la voluntad y se relaciona con el pico de la iud.
En este primer día de Rosh HaShaná coronamos a Di-s, nuestro Rey, nulificando
nuestra voluntad a Su voluntad.
La segunda
"cabeza" es la de jojmá que viene a continuación,
"sabiduría", o más específicamente, el origen de la sabiduría dentro
de la corona, que "dispara" sus "flechas" –destellos- de
ideas y comprensión a la sabiduría revelada y conciente de la mente,
relacionada con el cuerpo de la iud y al "padre" que
protege a su esposa e hijos y trae nuevas ideas y estimula a realizarlas, que
invoca autoridad y respeto intelectual.
En este segundo
día continuamos el servicio del día anterior pero con el énfasis especial en
anular nuestros "pensamientos" a los "pensamientos" de
Di-s. Al "recordar" a Di-s, (Rosh HaShaná es llamado "el Día de
Recordación") El nos recuerda a nosotros y nosotros a El.
ENTENDIMIENTO:
IOM KIPUR
Aunque "la
corona" es la sefirá suprema, posee una dimensión interior que corresponde
al placer supra racional que da origen a dicha voluntad.
En Iom Kipur esta dimensión interior se revela en la tercera sefirá de biná,
"entendimiento", que corresponde a la segunda letra del Nombre, la
primera hei.
En cabalá, biná está
asociada con la imagen de la "madre" que "lava" a sus
"hijos", las emociones, de sus impurezas. En este día, limpiamos
nuestra conciencia de toda "impureza" "retornando" a Di-s y
dedicando nuestras vidas a Su servicio y el cumplimiento de Su propósito en la
Creación. En general, retornar corresponde a la propiedad de "madre",
como está explicado en el Zohar.
DE CONOCIMIENTO A
FUNDAMENTO: SUCOT
Los siete días de
la festividad de Sucot corresponden a las siete sefirot que vienen a
continuación, los atributos o emociones del corazón: jesed-amor,guevurá-temor, tiferet-misericordia, netzaj-confianza, hod-sinceridad, iesod-devoción,
y maljut, el origen de la humildad dentro de nuestra devoción a
Di-s.
Aprendimos del
Arizal que los siete componentes de las cuatro especies que
"meneamos" en Sucot, -las tres ramas de mirto, las dos de sauce, el
lulav y el etrog- corresponden a estas emociones del corazón.
Los siete
días-niveles en general están incluidos en el secreto de la tercera letra del
Nombre de Di-s, la vav. En nuestro trabajo Divino, estos son días
para radiar la luz de la alegría en cada una de las emociones de nuestro
corazón, de ahí que en la liturgia, Sucot es llamada "el tiempo de nuestra
alegría".
REINADO: SHEMINI
ATZERET
En el octavo día de
Sheminí Atzeret,
"absorbemos" (nos "preñamos" con) todas las luces que
brillaron durante el mes de Tishrei. Este es el secreto de nuestras plegarias
de este día, pidiendo lluvias para impregnar y fertilizar la tierra.
Corresponde a la
última sefirá de maljut, que corresponde a la última hei,
la cuarta letra del Nombre de Di-s. En cabalá, maljut está asociado con la
imagen de la "novia", cuyo matrimonio con su "novio" es
consumado en este día.
El trabajo de
Sheminí Atzeret es "abrirnos" íntegramente con la humildad de maljut,
para traer el influjo Divino de luz y energía a nuestro ser.
Simjat Torá, que
es parte del octavo día en Israel y el noveno en la Diáspora, es el secreto de
la expresión del Sefer Ietzirá: "el final está inserto en el
principio". Por esta razón, concluimos la lectura de la Torá y la
comenzamos nuevamente en este día. Maljut regresa a keter,
en su nivel más sublime de fe simple y absoluta, por encima
incluso del placer dentro de la voluntad que
es la dimensión de keter, como se explicó en Iom Kipur.
En Simjat Torá
bailamos dando vueltas y vueltas sin fin con el rollo de la Torá.
El nivel supremo
de keter se refleja en nuestra concentración en la experiencia
de nuestros pies danzantes, el nivel más bajo de nuestro cuerpo.
En la fe simple no
hay principio ni final, todo es ABSOLUTAMENTE UNO.
Que sea la
voluntad de Di-s que seamos meritorios del privilegio de experimentar todas las
revelaciones que nos brinda el mes de Tishrei y que todos seamos bendecidos con
un año bueno y dulce, material y espiritualmente, culminando con la revelación
del Mashíaj y la Redención verdadera y final del mundo entero.
Esquema del mes de Tishrei
|
|||
Primer día de Rosh HaShaná
|
coronación
|
anular nuestra voluntad para hacer la
Suya
|
el pico de la iud
|
Segundo día de Rosh HaShaná
|
coronación – con el énfasis en el recuerdo
|
anular nuestros pensamientos a los Suyos
|
iud
|
Iom
Kipur |
purificación y retorno
|
dedicar nuestras vidas a su servicio
|
hei
|
Los Siete días de Sukot
|
las emociones del corazón
|
hacer brillar la luz de la alegr[ia en
nuestros corazones
|
vav
|
Sheminí
Atzeret |
consumación
|
humildad, abriéndonos al influjo Divino
|
hei
|
Simjat
Torá |
el ciclo sin fin
|
el clímax
de la alegría en la danza de la fe simple
|
|